ANDALUNA: EDUCACIÓN EN VALORES
Escrito por Marta Díaz Molinero, martes 10 de noviembre de 2009 , 16:56 hs , en 01-EDUCACIÓN INFANTIL

images[7].jpg      www.andaluna.org

Es un  material muy práctico basado en vídeos y canciones infantiles. Es alegre y motivador.

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Olivia el martes 10 de noviembre de 2009, 22:41 hs
    Marta me encanta, es un material precioso. Gracias por compartirlo.
  • Mª Jesús Cavero Castro el miércoles 11 de noviembre de 2009, 10:20 hs

    QUE PASADA!!!! ESTA PÁGINA ES MUY CHULA. ME ENCANTA.
    GRACIAS MARTA. SE LA ENSEÑARÉ A MIS SOBRIS.

  • Natalia el lunes 14 de junio de 2010, 21:45 hs
    Hola Marta,
    queremos saber si eres la profe de nuestros niños de 4 años infantil en el CEIP La Navata de Galapagar. si es así, te rogamos que pongas en contacto con nosotros los padres de 6ºC,  para invitarte a una fiesta de despedida del cole este viernes 18 de junio.  Si no eres nuestra Marta, te pedimos disculpas por nuestro atrevimiento al usar así está pagina (no tenemos ningún tipo de contacto). mil gracias
  • Luis el martes 11 de junio de 2024, 10:32 hs

    Camisetas de videojuegos

    Camisetas frikis

    Camisetas de peliculas

    Camisetas de series

    Camisetas divertidas

    Camisetas originales

    Camisetas graciosas

    Camisetas con diseños

    Camisetas cachondas

    Camisetas originales para hombres

    Camisetas originales para mujeres

    Camisetas de comics

    Camisetas de grupos de musica

  • Luis el martes 23 de julio de 2024, 13:17 hs
  • cursos el miércoles 24 de julio de 2024, 18:35 hs
  • Rosaura el miércoles 24 de septiembre de 2025, 14:53 hs

    Simulacros, extintores y trajes de bombero: la apuesta de Huesca por la educación preventiva

    Simulacros, extintores y trajes de bombero: la apuesta de Huesca por la educación preventiva.

    La Semana de la Prevención de Incendios (SPI) ha arrancado en Huesca con un ambicioso programa que busca llegar a más de 2.000 escolares. El Ayuntamiento, a través de su Servicio de Bomberos y en colaboración con Fundación MAPFRE, ha organizado talleres, prácticas y simulacros en la plaza de Luis López Allué con el fin de concienciar a niños y jóvenes sobre los riesgos del fuego y las medidas adecuadas para enfrentarlo.

    Durante las sesiones, los alumnos aprenden qué es el fuego, cómo se origina un incendio y qué pasos seguir para prevenirlo. También se instruye sobre la importancia de la calma y la correcta aplicación de las medidas de seguridad. Todo ello mediante actividades dinámicas y materiales que permiten a los escolares vivir una experiencia cercana y educativa.

    Uso del extintor

    Uno de los puntos más relevantes de la formación es el aprendizaje del uso del extintor, un equipo fundamental para actuar en los primeros instantes de un fuego. Los bomberos explican cómo manipularlo, la técnica adecuada para dirigir la descarga hacia la base de las llamas y la importancia de verificar su estado y presión periódicamente. De esta manera, los escolares entienden que disponer de un extintor accesible y en buenas condiciones puede marcar la diferencia en una emergencia.

    Tipos de extintores 

    En paralelo, se aborda el conocimiento de los distintos tipos de extintores que existen y para qué clase de fuego están indicados. Los estudiantes aprenden que no todos los incendios pueden apagarse con el mismo dispositivo. Así descubren los extintores de agua pulverizada, idóneos para materiales sólidos como papel o madera; los de CO₂, diseñados para fuegos eléctricos y líquidos inflamables; los de polvo polivalente ABC, versátiles frente a sólidos, líquidos y gases; y los de espuma, empleados en líquidos combustibles. Esta información refuerza la idea de que la prevención comienza con la elección del equipo adecuado.

    Talleres interactivos y material de bomberos

    Los talleres desarrollados en la SPI permiten que los escolares no solo reciban teoría, sino que experimenten situaciones simuladas. Entre ellos destaca la “Caseta del Humo”, un hinchable habilitado por Fundación MAPFRE que recrea un espacio con visibilidad reducida. Allí, los alumnos aprenden a desplazarse agachados, proteger las vías respiratorias y mantener la calma en un entorno que imita las condiciones reales de un incendio.

    Además, los niños tienen la oportunidad de conocer de cerca un vehículo de Bomberos con todo su equipamiento: mangueras, trajes ignífugos, equipos de respiración autónoma y material de rescate. Esta muestra permite que comprendan la magnitud del trabajo de los profesionales y la importancia de la preparación ante emergencias.

    Simulacros: la práctica que salva vidas

    Los simulacros de evacuación y respuesta ante incendios se convierten en el eje central de esta semana. Gracias a ellos, los alumnos interiorizan la importancia de seguir las rutas de escape, no correr, mantener la calma y colaborar con sus compañeros. Estos ejercicios se realizan en un entorno seguro, pero con dinámicas que buscan transmitir la seriedad de una situación de riesgo.

    La práctica constante fortalece los reflejos y crea hábitos que, en caso de un incendio real, pueden ser decisivos. La clave no es solo enseñar a reaccionar, sino preparar a los escolares para hacerlo de manera ordenada y efectiva.

    La visión de los bomberos

    José Luis Rivás, jefe de operaciones de los Bomberos de Huesca, ha destacado que el propósito de estas actividades es sembrar una cultura de prevención desde edades tempranas. Según explica, formar a los niños significa también formar a sus familias, ya que los más pequeños trasladan lo aprendido a sus hogares. Así, el impacto de la SPI trasciende las aulas y llega a toda la comunidad.

    Los bomberos recalcan la importancia de revisar regularmente los equipos de seguridad, respetar la normativa de instalaciones y tener siempre claras las rutas de evacuación. Todo ello forma parte de una estrategia que busca que la ciudadanía viva con mayor conciencia sobre los riesgos del fuego.

    La prevención como compromiso ciudadano

    La apuesta de Huesca por la prevención de incendios se traduce en beneficios claros para la ciudad:

    • Una población escolar más preparada y consciente.

    • Mayor seguridad en entornos educativos y domésticos.

    • Promoción de valores de responsabilidad y cooperación.

    • Refuerzo de la confianza en los cuerpos de emergencia.

    El trabajo de sensibilización realizado en la SPI no solo impacta en el presente, sino que construye una base sólida para futuras generaciones. La cultura de la prevención se convierte en un pilar para una sociedad más segura y resiliente.

    Educación y seguridad desde la infancia

    Los simulacros, extintores y trajes de bombero que protagonizan la Semana de la Prevención de Incendios en Huesca muestran que la educación preventiva es la mejor herramienta frente al fuego. Instruir a los escolares en el uso del extintor, enseñarles a identificar los diferentes tipos de extintores y entrenarlos en evacuaciones fortalece la seguridad individual y colectiva.

    Este compromiso con la formación desde la infancia garantiza que las nuevas generaciones crezcan con hábitos responsables y conocimientos sólidos en materia de prevención. Huesca se convierte así en un referente de cómo la educación puede salvar vidas y reforzar la cultura de la seguridad en toda la comunidad.



Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 159
Cantidad de comentarios: 789
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas